Introducción
¿Alguna vez has sentido que ves todo por duplicado? No, no estás imaginando cosas. La visión doble, conocida médicamente como diplopía, es más común de lo que parece y puede ser una señal de algo que no debes ignorar. En este artículo, exploraremos en detalle las causas de la visión doble, cómo identificarlas, cuándo preocuparse y qué puedes hacer al respecto.
Pero antes de entrar en materia, detente un segundo y pregúntate: ¿qué puede estar tratando de decirte tu cuerpo cuando experimentas este síntoma?
¿Qué es la visión doble y por qué es importante conocer sus causas?
La visión doble ocurre cuando ves dos imágenes de un solo objeto. Estas imágenes pueden estar una al lado de la otra, una sobre otra o en ángulo. Esta alteración puede afectar a un solo ojo (monocular) o a ambos (binocular), y comprender la causa exacta es esencial para tratarla correctamente.
Tipos de visión doble
Antes de hablar de las causas, es importante conocer los tipos de visión doble:
-
Monocular: Persiste cuando se cubre un ojo. Suele estar relacionada con problemas del ojo afectado.
-
Binocular: Desaparece al cubrir un ojo. Suele deberse a problemas en la coordinación de los músculos oculares.
Principales causas de la visión doble
Aquí te presentamos las causas más frecuentes de la visión doble, tanto monocular como binocular:
1. Problemas en la córnea
La córnea es la capa externa del ojo. Daños como:
-
Cicatrices
-
Queratocono
-
Sequedad ocular severa
Pueden distorsionar la entrada de luz, provocando visión doble.
2. Cataratas
Cuando el cristalino se vuelve opaco, la luz no se enfoca bien, provocando visión doble, especialmente monocular.
3. Problemas en los músculos oculares
Si uno o más músculos del ojo no se mueven adecuadamente, los ojos no se alinean. Esto puede deberse a:
-
Miastenia gravis
-
Parálisis del nervio craneal
-
Trauma físico
4. Problemas en los nervios
Los nervios que controlan los ojos pueden dañarse por:
-
Esclerosis múltiple
-
Diabetes
-
Tumores cerebrales
-
Aneurismas
Estas condiciones pueden alterar la señal que va del cerebro a los músculos del ojo.
5. Problemas cerebrales
Cualquier daño en el cerebro que procese la información visual puede causar visión doble:
-
Accidente cerebrovascular (ACV)
-
Traumatismo craneal
-
Tumores cerebrales
-
Migrañas con aura

Lo importante es tratar la causa, no solo el síntoma. No te conformes con ver doble.
Otros factores que pueden causar visión doble
Además de las causas médicas graves, existen otros factores:
-
Estrés extremo o fatiga ocular
-
Consumo de alcohol o drogas
-
Uso excesivo de pantallas
-
Errores refractivos no corregidos (como astigmatismo)
¿Cómo se diagnostica la causa de la visión doble?
El diagnóstico correcto depende de una evaluación médica especializada que puede incluir:
-
Examen ocular completo
-
Resonancia magnética (MRI)
-
Tomografía computarizada (CT)
-
Pruebas de sangre
¿Cómo tratar la visión doble?
El tratamiento depende totalmente de la causa. Algunas opciones incluyen:
-
Lentes con prismas: Corrigen la dirección de la imagen en casos leves.
-
Cirugía ocular: Para corregir músculos oculares o cataratas.
-
Medicamentos: Si se relaciona con enfermedades como la miastenia gravis o esclerosis múltiple.
-
Terapia visual: Ejercicios para mejorar la coordinación ocular.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es la visión doble?
La visión doble es una condición visual en la que se ven dos imágenes del mismo objeto.
2. ¿Cuáles son las causas más comunes de visión doble?
Pueden incluir problemas en la córnea, músculos oculares, nervios o incluso el cerebro.
3. ¿La visión doble es una emergencia médica?
Puede serlo. Si ocurre repentinamente y viene acompañada de otros síntomas como dolor de cabeza, mareo o debilidad, acude a urgencias.
4. ¿Cómo sé si mi visión doble es binocular o monocular?
Cúbrete un ojo: si desaparece, es binocular; si continúa, es monocular.
5. ¿La visión doble tiene cura?
Depende de la causa. Muchas veces sí, especialmente si se diagnostica y trata a tiempo.
Conclusión
Ahora sabes que experimentar visión doble no debe ignorarse. Las causas pueden ir desde simples problemas visuales hasta afecciones neurológicas graves. Lo mejor que puedes hacer es acudir con un especialista lo antes posible y no intentar autodiagnosticarte.
¿Te ha pasado alguna vez? No dudes en contactarnos.