Introducción
La presión ocular alta, también conocida como hipertensión ocular, es una condición silenciosa pero peligrosa que afecta a millones de personas en el mundo. A diferencia de otras enfermedades visuales, no presenta síntomas evidentes al inicio, lo que la convierte en un riesgo latente para la salud visual. Si no se detecta y trata a tiempo, puede derivar en enfermedades graves como el glaucoma, una de las principales causas de ceguera irreversible.
En Klare Vision, somos especialistas en el cuidado integral de tus ojos. Nuestro compromiso es ayudarte a detectar a tiempo cualquier anomalía ocular para prevenir complicaciones futuras. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la presión ocular alta: sus causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y consejos útiles para proteger tu visión.¿Cuáles son las causas de la presión ocular alta?
La presión ocular se mide en milímetros de mercurio (mmHg), y lo normal está entre 10 y 21 mmHg. Cuando esta medida se eleva por encima de 21, se considera presión ocular alta. Algunas de las causas más comunes incluyen:
-
Producción excesiva de humor acuoso: Es el líquido transparente que llena la parte frontal del ojo. Si se produce más del que se drena, aumenta la presión.
-
Drenaje inadecuado: Si los canales de salida del humor acuoso están obstruidos, el líquido se acumula.
-
Traumatismos oculares: Un golpe en el ojo puede afectar el sistema de drenaje y elevar la presión.
-
Uso prolongado de corticoides: Algunos medicamentos pueden alterar el equilibrio del líquido ocular.
-
Predisposición genética: Si tienes antecedentes familiares de glaucoma o hipertensión ocular, tu riesgo es mayor.
Síntomas de presión ocular alta: lo que debes vigilar
La mayoría de las veces, la presión ocular alta no presenta síntomas visibles, lo que la convierte en una amenaza silenciosa. Sin embargo, en algunos casos pueden presentarse los siguientes indicios:
Dolor de cabeza persistente
Dolor leve en los ojos
Sensación de presión detrás de los ojos
Disminución sutil de la visión periférica
Enrojecimiento ocular ocasional
Visión borrosa o halos alrededor de las luces (síntomas más frecuentes si ya hay daño por glaucoma)
La única forma de saber si tienes presión ocular alta es medirte la presión intraocular con un especialista en oftalmología.
Consejos para prevenir la presión ocular alta
Aunque no siempre es posible evitar esta condición, sí puedes reducir el riesgo con buenos hábitos:
Revisa tu visión regularmente, especialmente después de los 40 años.
Mantén una dieta equilibrada, rica en antioxidantes.
Evita el uso excesivo de esteroides sin supervisión médica.
Controla enfermedades como la diabetes y la hipertensión.
Haz ejercicio de forma regular, lo cual puede reducir la presión intraocular.
Evita frotarte los ojos con fuerza, especialmente si tienes cirugía ocular previa.

El mayor riesgo de la presión ocular alta es su silencio. Detectarla a tiempo puede marcar la diferencia entre conservar la vista o perderla.
Preguntas frecuentes
¿La presión ocular alta siempre causa glaucoma?
No. Muchas personas tienen presión ocular alta sin desarrollar glaucoma, pero el riesgo es mayor. Por eso es importante el control médico.
¿Se puede revertir el daño por presión ocular alta?
El daño al nervio óptico por presión elevada es irreversible, pero puede evitarse si se detecta a tiempo.
¿La presión ocular alta duele?
Generalmente no, por eso pasa desapercibida. El dolor puede aparecer si hay un aumento súbito o si ya hay glaucoma avanzado.
Conclusión
La presión ocular alta es una condición que debe tomarse en serio, incluso si no presenta síntomas. En Klare Vision, estamos comprometidos con tu salud visual. Acude con nosotros o Agenda una Cita si tienes antecedentes familiares, molestias visuales o simplemente quieres cuidar tus ojos con responsabilidad.