Subscribe to out newsletter today to receive latest news administrate cost effective for tactical data.

Let’s Stay In Touch

Shopping cart

Subtotal $0.00

View cartCheckout

Qué es el astigmatismo: una guía sencilla

qué es el astigmatismo

Introducción

¿Te cuesta enfocar bien los objetos, ya sea de cerca o de lejos? Entonces puede que estés entre los millones de personas en el mundo que tienen astigmatismo. Pero no te preocupes, en este artículo descubrirás de forma clara y sin tecnicismos qué es el astigmatismo, cómo se diagnostica, qué lo causa, y lo más importante: cómo se puede corregir.

Prepárate para entender tu visión como nunca antes.

¿Qué es el astigmatismo y por qué se produce?

El astigmatismo es un defecto refractivo del ojo que provoca visión borrosa o distorsionada. Ocurre cuando la córnea (la superficie frontal del ojo) tiene una forma irregular, más parecida a un balón de fútbol americano que a uno redondo.

Causas más comunes del astigmatismo:

  • Forma irregular de la córnea

  • Herencia genética

  • Lesiones o cirugías oculares previas

  • Queratocono (una enfermedad degenerativa)

  • Alteraciones en el cristalino

Tipos de astigmatismo que deberías conocer

Existen tres tipos principales, cada uno con sus particularidades:

1. Astigmatismo miópico

Se combina con miopía; la visión de lejos es aún más borrosa.

2. Astigmatismo hipermetrópico

Se asocia con hipermetropía; dificultad para ver de cerca y fatiga ocular.

3. Astigmatismo mixto

Una combinación de miopía e hipermetropía, lo que puede complicar más la corrección visual.

qué es el astigmatismo

El astigmatismo no es una enfermedad, es un defecto que se puede corregir fácilmente.

¿Cómo sé si tengo astigmatismo?

Los síntomas varían, pero los más frecuentes incluyen:

  • Visión borrosa a todas las distancias

  • Dolor de cabeza

  • Cansancio visual

  • Dificultad para leer letras pequeñas

  • Sensibilidad a la luz

  • Entrecerrar los ojos para ver mejor

Si experimentas alguno de estos, lo mejor es agendar una consulta oftalmológica profesional.

Formas de corregir el astigmatismo

Hay varias soluciones disponibles, dependiendo del grado y el tipo. Aquí te explicamos las más comunes:

Lentes graduados

Gafas con lentes tóricas, personalizadas para corregir la curvatura.

Lentes de contacto

Especialmente los lentes tóricos blandos o rígidos permeables al gas.

Cirugía láser ocular

Procedimientos como LASIK o PRK remodelan la córnea para eliminar el defecto.

Implantes intraoculares

En casos severos o si se desea eliminar el uso de gafas.

¿Cómo prevenir o controlar el astigmatismo?

Aunque muchas veces es congénito, puedes seguir estas recomendaciones:

  • Revisión visual cada 6–12 meses

  • Uso correcto de gafas o lentes

  • No forzar la vista en pantallas

  • Buena iluminación al leer

  • Consultas oftalmológicas regulares

Preguntas frecuentes 

¿Qué es el astigmatismo?

Es un defecto de la curvatura de la córnea que causa visión borrosa o distorsionada.

¿El astigmatismo se cura solo?

No. Puede estabilizarse, pero siempre requiere corrección visual (gafas, lentes o cirugía).

¿El uso de pantallas lo empeora?

No lo causa, pero sí puede acentuar la fatiga visual si no se trata adecuadamente.

¿Puedo operarme si tengo astigmatismo?

Sí, existen cirugías como LASIK o PRK que lo corrigen con excelentes resultados.

¿Es común el astigmatismo en niños?

Sí, y es importante detectarlo a tiempo para evitar problemas de aprendizaje o concentración.

 

Conclusión

Ahora que sabes qué es el astigmatismo, cómo reconocerlo, tratarlo y vivir con él, es momento de cuidar tu salud visual. No lo ignores. Una visita a tu oftalmólogo puede cambiar tu calidad de vida.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Facebook
Instagram
Tiktok